
Sinopsis:
La Historia no es como la conoces. En un instante particular, el Imperio De roma tomó otra dirección…
En el año 9 antes de Cristo, tres legiones — la 17ª, 18ª y 19ª, comandadas por Quintilio Varo—, cuyas órdenes eran agrandar las fronteras del Imperio alén de lo predeterminado, fueron asoladas completamente por los salvajes salvajes en una secuencia de reyertas y pequeñas peleas que duraron un día. Un puñado de legionarios a cargo del Tribuno Cayo Tulio Marcelo, adjuntado con un explorador salvaje llamado Segestes, procuran huír al desastre internándose en territorio germano en una arriesgada y también inesperada maniobra evasiva. Lo que no tienen la posibilidad de imaginar es que su escapada, conforme se vayan internando en territorio irreconocible y completamente hostil, se transformará en una agobiada pelea contra degenerados cultos que adoran a deidades primigenias deseosas de sacrificios, bestias viejas de milenario poder y embrutecidos guerreros con insaciable sed de sangre. Tanto el Tribuno Marcelo como el explorador Segestes, van a ver puesto a prueba su fuerza, valor y honor en una sucesión de retos frente fuerzas arcanas, druidas malvados de increíble poder y espantosas peleas.
Una increíble narración acerca de un instante vital del Imperio De roma, llena de suspense, aventura en su estado mucho más puro, terror y crueldad en un planeta violento y azotado por la guerra, irreconocible para los propios romanos y inquietante aun por los germanos. Un planeta sobrehumano donde Oscuros Dioses procuran la perdición de la Humanidad a través de una tormenta de destrucción, sangre y fuego. Cargada de deslumbrante fantasía y épica imaginación, “La caída del Águila” es una novela que consigue capturar la atención del lector y le hace querer entender mucho más de ese planeta tan despiadado como fabuloso.
En el año 9 antes de Cristo, tres legiones — la 17ª, 18ª y 19ª, comandadas por Quintilio Varo—, cuyas órdenes eran agrandar las fronteras del Imperio alén de lo predeterminado, fueron asoladas completamente por los salvajes salvajes en una secuencia de reyertas y pequeñas peleas que duraron un día. Un puñado de legionarios a cargo del Tribuno Cayo Tulio Marcelo, adjuntado con un explorador salvaje llamado Segestes, procuran huír al desastre internándose en territorio germano en una arriesgada y también inesperada maniobra evasiva. Lo que no tienen la posibilidad de imaginar es que su escapada, conforme se vayan internando en territorio irreconocible y completamente hostil, se transformará en una agobiada pelea contra degenerados cultos que adoran a deidades primigenias deseosas de sacrificios, bestias viejas de milenario poder y embrutecidos guerreros con insaciable sed de sangre. Tanto el Tribuno Marcelo como el explorador Segestes, van a ver puesto a prueba su fuerza, valor y honor en una sucesión de retos frente fuerzas arcanas, druidas malvados de increíble poder y espantosas peleas.
Una increíble narración acerca de un instante vital del Imperio De roma, llena de suspense, aventura en su estado mucho más puro, terror y crueldad en un planeta violento y azotado por la guerra, irreconocible para los propios romanos y inquietante aun por los germanos. Un planeta sobrehumano donde Oscuros Dioses procuran la perdición de la Humanidad a través de una tormenta de destrucción, sangre y fuego. Cargada de deslumbrante fantasía y épica imaginación, “La caída del Águila” es una novela que consigue capturar la atención del lector y le hace querer entender mucho más de ese planeta tan despiadado como fabuloso.
Más Libros de Juan Carlos Sánchez Clemares
El Dios Blanco (primera parte)EL DIOS BLANCO (segunda parte)DEUDA DE SANGRE (Saga del Águila nº 4)Roma Imperial (Saga del Águila nº 3)CRÓNICAS DE UN CONQUISTADOR II: MÉXICO-TENOCHTITLAN