
Sinopsis:
En la década de 1990, la Argentina se convulsionó por múltiples hechos de corrupción que alcanzaron a gobernantes del mucho más prominente nivel del gobierno.
Entre estos sucesos, el contrabando de armas a países y zonas en combate ocuparon la primera plana de los diarios a lo largo de meses, dando origen a procesos que subsistieron hasta bien entrado el siglo XXI.
La presente novela tiene como telón de fondo esta situación, sobre la que se construye el relato de personajes principales simbólicos para esos tiempos, en los planos diplomático, político, militar y humano.
El homicidio de un prominente funcionario es ficción, como toda la trama de la novela.
No obstante, el creador empieza su narración citando a Heminguay: ... siempre y en todo momento cabe la oportunidad de que una obra de ficción arroje alguna luz sobre las cosas que fueron antes contadas como hechos.
Entre estos sucesos, el contrabando de armas a países y zonas en combate ocuparon la primera plana de los diarios a lo largo de meses, dando origen a procesos que subsistieron hasta bien entrado el siglo XXI.
La presente novela tiene como telón de fondo esta situación, sobre la que se construye el relato de personajes principales simbólicos para esos tiempos, en los planos diplomático, político, militar y humano.
El homicidio de un prominente funcionario es ficción, como toda la trama de la novela.
No obstante, el creador empieza su narración citando a Heminguay: ... siempre y en todo momento cabe la oportunidad de que una obra de ficción arroje alguna luz sobre las cosas que fueron antes contadas como hechos.
Más Libros de Ricardo Lafferriere
Argentina:: En busca de la políticaTiempos tormentosos - Crisis y perspectivas para la ArgentinaINNOVACIÓN: Energías renovables para conservar la casa comúnEl Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de KyotoNada es gratis...