
Sinopsis:
EL LIBRO QUE CAMBIA LA CONCEPCIÓN DEL MIEDO A VOLAR Y DE SU TRATAMIENTO.
Dr. Gaspar de La Serna. Médico y psicoterapeuta. Supervisor/consultor acreditado por la Sociedad Europea de EMDR.
Nunca he tenido temor a volar, de la misma manera que nunca he tenido una neumonía; pero, en los dos casos, como psicoterapeuta especialista y médico, sé de qué manera curarlos, si bien no los haya sufrido.
En mi libro no hallará ni un consejo; ni tampoco le voy a enseñar a relajarse, distraer la cabeza o voy a hacer hincapié en las estadísticas y en lo seguramente, tecnológicamente, es un avión. Si muestra fobia verídica, todas y cada una esas tácticas resultarán estériles. En mi libro lo que va a aprender es de dónde puede proceder su temor a volar y de qué manera suprimirlo absolutamente.
"Temor a volar: ni se piensa las causas" es una obra profesional. Con ella pretendo cambiar en la población general ––y en no pocos psicoterapeutas–– la concepción en relación al temor a volar y de su régimen. Mi propósito es que, tras su lectura, sepa de dónde puede seguir su temor a volar y de qué forma erradicarlo para toda la vida.
El cuerpo primordial está compuesto por casos reales de pacientes tratados. En ellos va a ir conociendo lo que ocasionaba su temor a volar y de qué forma fue desactivado. Se sorprenderá con las causas, que no son las que usted aguardaría.
Fué ordenado y redactado dando prioridad absoluta a la divulgación entre los millones de aerofóbicos que ya están en el planeta. Desde esta visión, presuponiendo que el lector no tiene entendimientos anteriores de psicología, el libro comienza con casos fáciles, si bien atractivos y también atrayentes.
Entre los episodios de pacientes, hallará, intercalados, otros de información teorética que van ingresando los conceptos básicos de psicología y psicoterapia en relación a esta fobia de manera que sean entendibles con sencillez casos ulteriores mucho más complejos o sutiles y el modo perfecto en que fueron resueltos. Sin embargo, en su espíritu asimismo está el ser útil como guía a psicoterapeutas que van a saber entre leer lo que a ellos corresponde.
En EMDR (rama primordial de la psicoterapia actualizada) no se dan consejos, no se enseñan técnicas de autocontrol o relajación ni se hacen argumentos para reducir o eludir el padecimiento: se desactivan las experiencias (recuerdos) causantes del inconveniente y, desaparecidas la causas originarias, desaparece la fobia. El sujeto nada deberá realizar por eludir o supervisar sus síntomas; solo tomar el avión y gozar de su vuelo.
Por último, encontrará un apéndice sobre la parte técnica del volar y unas expresiones anteriores en las que explico por qué razón un psicoterapeuta charla de ingeniería, cuestión, como he citado, a priori superflua.
La meta es que, concluida la lectura, haya cambiado para toda la vida su concepción del temor a volar y de su régimen, y sepa de qué manera conseguir volar feliz.
Dr. Gaspar de La Serna. Médico y psicoterapeuta. Supervisor/consultor acreditado por la Sociedad Europea de EMDR.
Nunca he tenido temor a volar, de la misma manera que nunca he tenido una neumonía; pero, en los dos casos, como psicoterapeuta especialista y médico, sé de qué manera curarlos, si bien no los haya sufrido.
En mi libro no hallará ni un consejo; ni tampoco le voy a enseñar a relajarse, distraer la cabeza o voy a hacer hincapié en las estadísticas y en lo seguramente, tecnológicamente, es un avión. Si muestra fobia verídica, todas y cada una esas tácticas resultarán estériles. En mi libro lo que va a aprender es de dónde puede proceder su temor a volar y de qué manera suprimirlo absolutamente.
"Temor a volar: ni se piensa las causas" es una obra profesional. Con ella pretendo cambiar en la población general ––y en no pocos psicoterapeutas–– la concepción en relación al temor a volar y de su régimen. Mi propósito es que, tras su lectura, sepa de dónde puede seguir su temor a volar y de qué forma erradicarlo para toda la vida.
El cuerpo primordial está compuesto por casos reales de pacientes tratados. En ellos va a ir conociendo lo que ocasionaba su temor a volar y de qué forma fue desactivado. Se sorprenderá con las causas, que no son las que usted aguardaría.
Fué ordenado y redactado dando prioridad absoluta a la divulgación entre los millones de aerofóbicos que ya están en el planeta. Desde esta visión, presuponiendo que el lector no tiene entendimientos anteriores de psicología, el libro comienza con casos fáciles, si bien atractivos y también atrayentes.
Entre los episodios de pacientes, hallará, intercalados, otros de información teorética que van ingresando los conceptos básicos de psicología y psicoterapia en relación a esta fobia de manera que sean entendibles con sencillez casos ulteriores mucho más complejos o sutiles y el modo perfecto en que fueron resueltos. Sin embargo, en su espíritu asimismo está el ser útil como guía a psicoterapeutas que van a saber entre leer lo que a ellos corresponde.
En EMDR (rama primordial de la psicoterapia actualizada) no se dan consejos, no se enseñan técnicas de autocontrol o relajación ni se hacen argumentos para reducir o eludir el padecimiento: se desactivan las experiencias (recuerdos) causantes del inconveniente y, desaparecidas la causas originarias, desaparece la fobia. El sujeto nada deberá realizar por eludir o supervisar sus síntomas; solo tomar el avión y gozar de su vuelo.
Por último, encontrará un apéndice sobre la parte técnica del volar y unas expresiones anteriores en las que explico por qué razón un psicoterapeuta charla de ingeniería, cuestión, como he citado, a priori superflua.
La meta es que, concluida la lectura, haya cambiado para toda la vida su concepción del temor a volar y de su régimen, y sepa de qué manera conseguir volar feliz.
Más Libros de Gaspar de La Serna
Miedo a volar: ni se imagina las causas: Sepa por qué lo siente y cómo eliminarlo Cuando algo carece de lógica, la razón está en el subconsciente
Libros de Sociedad
Muñecos, metáforas y soluciones (AMAE)Salva tu mente, Mantenla libreLibera el poder que hay dentro de ti: Descubre las claves que te conducirán al éxito y a la felicidadEL VENCEJO PENDEJO (CUENTOS A LA VERA DEL HUERTO nº 21)Mujeres que ya no sufren por amor: Transformando el mito romántico (Mayor nº 677)