
Sinopsis:
Albailda, la novedosa novela de Antonio Buzarra, nos traslada al siglo IX para zambullirnos en entre los capítulos mucho más extraños y, no obstante, mucho más emocionantes de la Reconquista: la guerra de Clavijo.
Es en este legendario paraje riojano, donde las tropas del rey de Asturias, Ordoño I, se combaten por un par de veces —en un transcurso de siete años— a su fanático enemigo Musa ibn Musa wãli de Abd al-Rahman II, y que años después dio origen, de manera interesada, a la historia de historia legendaria según la que se había ganado merced a la intervención del apóstol Santiago, que tomó parte en ella peleando a la vera de los cristianos.
El tributo de las cien doncellas, las invasiones vikingas, las continuas razias llevadas a cabo sobre los indefensos colonos, forman el trasfondo histórico de esta narración que charla de la lealtad, el sacrificio y la audacia de unos hombres forjados en la osada vida de frontera donde el mañana es siempre y en todo momento una incógnita.
Y todo ello, así como nos informa su creador, sin la intervención de Santiago.
Es en este legendario paraje riojano, donde las tropas del rey de Asturias, Ordoño I, se combaten por un par de veces —en un transcurso de siete años— a su fanático enemigo Musa ibn Musa wãli de Abd al-Rahman II, y que años después dio origen, de manera interesada, a la historia de historia legendaria según la que se había ganado merced a la intervención del apóstol Santiago, que tomó parte en ella peleando a la vera de los cristianos.
El tributo de las cien doncellas, las invasiones vikingas, las continuas razias llevadas a cabo sobre los indefensos colonos, forman el trasfondo histórico de esta narración que charla de la lealtad, el sacrificio y la audacia de unos hombres forjados en la osada vida de frontera donde el mañana es siempre y en todo momento una incógnita.
Y todo ello, así como nos informa su creador, sin la intervención de Santiago.